Receta Fácil de Mermelada Casera de Fresa sin Conservantes

La mermelada casera es uno de esos placeres simples que nunca pasan de moda. A diferencia de las versiones comerciales, una mermelada hecha en casa y sin conservantes conserva todo el sabor natural de la fruta, sin aditivos ni ingredientes artificiales. Hoy te enseñamos cómo preparar una deliciosa mermelada de fresa 100% natural, ideal para untar en pan, acompañar postres o simplemente disfrutar a cucharadas.

Sigue esta receta paso a paso y descubre lo fácil que es llevar a tu mesa una conserva saludable y llena de sabor.


📝 Ingredientes (para 2 a 3 frascos medianos)

  • 1 kg de fresas frescas (bien maduras)
  • 500 g de azúcar (puedes usar menos si prefieres una versión más ligera)
  • Zumo de 1 limón (actúa como conservante natural y realza el sabor)

Opcional: 1 cucharadita de semillas de chía para espesar de forma natural si reduces el azúcar.


🧼 Preparación Previa

  1. Lava bien las fresas: Retira los tallos y hojas. Si están muy grandes, córtalas por la mitad o en cuartos.
  2. Esteriliza los frascos: Hierve los frascos de vidrio y sus tapas durante 10 minutos. Déjalos secar boca abajo sobre un paño limpio.

👩‍🍳 Instrucciones Paso a Paso

1. Macerar las fresas

Coloca las fresas en un bol grande y cúbrelas con el azúcar y el zumo de limón. Deja reposar durante 1–2 horas (o incluso toda la noche en la nevera). Esto ayuda a extraer el jugo natural de la fruta.

2. Cocinar la mezcla

  • Vierte las fresas maceradas (con todo el jugo) en una olla de fondo grueso.
  • Cocina a fuego medio-alto hasta que hierva, removiendo ocasionalmente.
  • Cuando hierva, baja el fuego y cocina a fuego lento durante 30–40 minutos, removiendo con frecuencia para evitar que se pegue.

🔥 Consejo: Retira la espuma que se forma en la superficie con una cuchara para lograr una textura más limpia.

3. Comprobar la consistencia

Para saber si la mermelada está lista:

  • Coloca una pequeña cantidad en un plato frío.
  • Pasa una cuchara por el centro. Si se forma un “camino” que no se cierra, ¡ya está lista!

Si prefieres una mermelada más espesa y usaste menos azúcar, puedes añadir una cucharadita de semillas de chía al final de la cocción y cocinar 5 minutos más.

4. Envasado

  • Vierte la mermelada caliente en los frascos esterilizados.
  • Cierra bien las tapas y colócalos boca abajo durante 10 minutos (esto ayuda a crear vacío).
  • Luego deja enfriar completamente a temperatura ambiente.

🍓 ¿Por Qué Esta Mermelada es Saludable?

  • Sin conservantes ni colorantes: Solo fruta, azúcar y limón.
  • Rica en vitamina C y antioxidantes gracias a las fresas.
  • Endulzante ajustable: Puedes reducir la cantidad de azúcar a tu gusto.
  • Ideal para dietas naturales o para niños que evitan productos procesados.

🫙 Cómo Conservarla

  • Refrigerada, dura hasta 3 semanas una vez abierta.
  • Sin abrir y bien sellada, puede durar de 2 a 3 meses en lugar fresco y oscuro.
  • Si deseas conservarla por más tiempo, puedes hacer el proceso de baño María para una conservación más prolongada.

🍞 Ideas para Disfrutar tu Mermelada Casera

  • Sobre pan integral, galletas o tostadas.
  • Como relleno de pasteles, tartas o crepes.
  • Mezclada con yogur natural o avena.
  • Como topping de helados o cheesecakes.

✅ Consejos Extra

  • Puedes añadir vainilla natural, canela o menta fresca al final de la cocción para un toque especial.
  • Para una textura más fina, pasa la mezcla por una licuadora antes de envasar.
  • ¿Te gusta experimentar? Prueba versiones con mezcla de frutas: fresa y plátano, fresa y ruibarbo, o fresa y naranja.

Conclusión: Sabor Natural en Cada Cucharada

Preparar tu propia mermelada de fresa casera es más fácil de lo que parece, y el resultado es infinitamente más rico y saludable que cualquier producto industrial. Con solo tres ingredientes y un poco de tiempo, puedes disfrutar de una conserva natural, libre de aditivos y repleta de sabor.

Hazla en casa, compártela con tu familia o amigos, y lleva a tu mesa lo mejor de las frutas de temporada, de forma deliciosa y consciente.


Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *